La regla de una organización sin silos es un concepto importante que debe considerarse y adoptarse en cualquier estructura organizativa. Esta política fomenta la colaboración entre departamentos o equipos, rompiendo las barreras del intercambio de información y la comunicación que a menudo ocurren en organizaciones más grandes. Esas barreras están…
El descubrimiento de productos es el proceso de investigar, probar y validar ideas para nuevos productos o características usando Lean Startup. Para garantizar que se satisfagan las necesidades de negocio y que se proporcione valor es estrictamente necesario descubrir que quieren los clientes. El objetivo es identificar oportunidades y tomar…
En cada interacción que tengo con un equipo ágil, siempre sale la conversación de la velocity y los story points. Siempre siempre siempre, no falla nunca. Y siempre, eso en un punto de inflexión en la relación que tengo con el cliente o las personas que estén compartiendo una capacitación…
El gobierno ágil es una metodología para gestionar y supervisar proyectos e iniciativas en un entorno ágil. Implica un conjunto de principios, prácticas y procesos que ayudan a las organizaciones a alinear sus metas, estrategias y objetivos con sus esfuerzos de desarrollo ágil. Aspectos importantes del gobierno ágil Uno de…
El coaching, como trabajo a tiempo completo y forma de vida, es más complicado de lo que parece. Sin embargo, cuando se hace de manera efectiva, da un valor enorme. El coaching solo es un pata de las competencias del Agile Coach y ahora lo vamos a analizar. ¿Qué es…
En una iniciativa reciente en la que colaboré como Agile Coach, insistí en no plagar el Product Backlog solo con historias de usuario. ¿Por qué hice eso? Al final y al cabo, cada tarea que no era una historia de usuario tenía que reformularse. En otras palabras, que no tenía…
En cada formación, consultoría o acción de acompañamiento que llevamos a cabo surge la misma pregunta, cuando usar Agile y cuando no. También por lo que vemos, hay mucha organización que le han vendido que se transformarán completamente en una organización agile. Cuando digo completamente digo la totalidad de sus…
La gestión de equipos es la capacidad de un individuo o de una organización para administrar y coordinar un grupo de individuos para realizar una tarea. La gestión de equipos implica el trabajo en equipo, la comunicación, la colaboración, el establecimiento de objetivos y la evaluación del rendimiento. ¿Qué es…
La agilidad de negocio es la capacidad de deleitar continuamente a los clientes con entregas de valor e inspirar a los empleados en medio de los desafíos emergentes. Es la mentalidad en la agilidad colectiva de las personas que se desarrolla a partir de una cultura de aprendizaje. Cómo se…
Hoy me vengo arriba un poco. Vengo a comentar que competencias creo que tendría que tener un líder agile. Para empezar dejadme situar donde está el líder agile en la organización. Está en medio de 2 aguas, la agua que toca al “upper management” y la agua que toca a…