Introducción a la Ciberseguridad y la norma ISO 27001
26 enero, 2026 @ 3:00 pm – 28 enero, 2026 @ 5:00 pm CET
Introducción práctica a la ciberseguridad y la norma ISO 27001, diseñada para profesionales que desean comprender los fundamentos de la seguridad de la información y los requisitos clave de la norma internacional.
Aprenderás a identificar riesgos, gestionar amenazas y conocerás los pasos esenciales para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en tu organización. Ideal para quienes buscan una visión clara y aplicable en solo 4 horas.
¿Quieres reservar tu plaza?
Objetivos del curso
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender los conceptos fundamentales de la ciberseguridad y su importancia en las organizaciones.
- Identificar los principales riesgos y amenazas en la seguridad de la información.
- Conocer la estructura y los requisitos básicos de la norma ISO 27001:2022.
- Entender cómo un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) ayuda a proteger los datos y cumplir con la normativa.
- Aplicar buenas prácticas para la gestión de riesgos y la mejora continua en ciberseguridad.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de TI, seguridad informática y gestión de riesgos.
- Responsables de cumplimiento normativo y protección de datos.
- Directivos y mandos intermedios interesados en la seguridad de la información.
- Personas que deseen adquirir conocimientos prácticos sobre ISO 27001 y ciberseguridad.

Contenido del curso
Sesión 1: Fundamentos de Ciberseguridad y Norma ISO 27001 (2 horas)
- Introducción a la ciberseguridad
- ¿Qué es la ciberseguridad?
- Principales amenazas y riesgos actuales.
- Ejemplos de incidentes y su impacto.
- La importancia de la seguridad de la información en las organizaciones
- Protección de datos y cumplimiento normativo.
- Ventajas de implementar un SGSI.
- Presentación de la norma ISO 27001:2022
- ¿Qué es ISO 27001?
- Estructura y requisitos clave de la norma.
- Relación con otras normas (ISO 27002, ENS, etc.).
Sesión 2: Implementación práctica y gestión de riesgos (2 horas)
- Implementación de un SGSI según ISO 27001
- Definición del alcance y contexto.
- Identificación y análisis de riesgos.
- Selección y aplicación de controles de seguridad.
- Gestión de recursos y mejora continua
- Políticas y procedimientos de seguridad.
- Auditorías y revisión del SGSI.
- Mejora continua y renovación de la certificación.
- Casos prácticos y ejemplos reales
- Análisis de escenarios de riesgo.
- Ejercicio de aplicación de controles.
Metodología
- Clases presenciales o en línea (según preferencia).
- Exposición teórica con apoyo de presentaciones y materiales visuales.
- Ejercicios prácticos y análisis de casos reales.
- Espacio para preguntas y debate.
Requisitos previos
Conocimientos básicos de informática.
Interés en la seguridad de la información y la gestión de riesgos.
El instructor

Guillem Hernández Sola es un experto en metodologías ágiles, DevOps y transformación digital, con un enfoque especial en ciberseguridad y la norma ISO 27001. Combina inteligencia artificial, buenas prácticas ágiles y estándares internacionales para ayudar a organizaciones y profesionales a mejorar la eficiencia, la innovación y la protección de la información en entornos tecnológicos complejos.
Clientes que hemos colaborado haciendo formaciones y consultoría
Reviews de nuestros cursos y eventos
Contacta con nosotros
¿Tienes dudas? ¿Podemos ayudarte? Puedes contactar con nosotros en:
Contacto directo con el formador, Guillem Hernández Sola
Teléfono: +34 93 737 28 34 (Teléfono tradicional y Whatsapp)
Email: guillem@agile611.com
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/guillemhs/

