El rol de Product Owner (PO) en un equipo ágil es crucial para garantizar el éxito de un proyecto. Sin embargo, a menudo existen malentendidos sobre las responsabilidades y límites de este rol. En este artículo, exploraremos lo que NO hace el Product Owner, para aclarar su verdadera función y…
En un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, garantizar la privacidad y seguridad de los datos corporativos se ha convertido en una prioridad para las empresas. Una solución efectiva para lograrlo es implementar una infraestructura de IA local dentro de la red corporativa. Este enfoque permite a…
En el mundo Agile, el rol de Product Owner (PO) es fundamental para el éxito de cualquier producto digital. Más allá de ser el “dueño del producto”, el PO es quien conecta la visión del negocio con el trabajo del equipo de desarrollo, asegurando que se construya lo que realmente…
El mercado exige productos que resuelvan problemas reales, aprendan rápido y generen retorno sostenible. En medio de presión por “entregar más”, el riesgo es convertir equipos en fábricas de funcionalidades sin impacto. Ahí entra el Professional Scrum Product Owner (PSPO): una certificación de Scrum.org que valida tu capacidad para maximizar…
En el mundo actual, los productos digitales son esenciales para satisfacer las necesidades de los usuarios y mantenerse competitivo en el mercado. Sin embargo, su desarrollo puede ser desafiante si no se cuenta con un enfoque estructurado y flexible. Aquí es donde las metodologías ágiles, como Scrum y Kanban, se…
En el mundo actual, los equipos de trabajo que se atreven a innovar marcan la diferencia. La innovación no solo implica crear productos o servicios nuevos, sino también transformar la manera en que colaboramos, aprendemos y resolvemos problemas juntos. Los equipos innovadores inspiran, desafían los límites y buscan siempre nuevas…
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad en tu organización se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas. Sin embargo, muchas organizaciones subestiman el impacto real de un ciberataque. No se trata solo de pérdidas económicas, sino de algo aún más valioso: la confianza y la…
En los últimos años, hemos escuchado repetidamente la frase «Scrum está roto» y su variante «Scrum no funciona». Sin embargo, la realidad es más compleja: no es Scrum lo que está roto, sino la forma en que muchas organizaciones lo implementan. Analicemos por qué sucede esto y cómo podemos solucionarlo.…
Cuando pensamos en ciberseguridad, solemos imaginar firewalls avanzados, software de detección de amenazas y sistemas encriptados. Sin embargo, la mayor vulnerabilidad no está en la tecnología, sino en las personas. El 90% de los ciberataques comienzan con un error humano, y los ciberdelincuentes lo saben. Ataques de ingeniería social: El…