La inteligencia artificial (IA) está transformando todos los sectores, pero también plantea nuevos retos legales y éticos. Por ello, la Comisión Europea ha aprobado el AI Act, la primera gran regulación sobre IA en el mundo, que entrará en vigor próximamente y afectará a todas las empresas que desarrollen, implementen o utilicen sistemas de inteligencia artificial en la Unión Europea.
¿Qué es el AI Act?
El AI Act es un marco legal que establece obligaciones y requisitos para los sistemas de IA según su nivel de riesgo. Su objetivo es garantizar que la IA sea segura, ética y respete los derechos fundamentales de las personas.
¿A quién afecta?
Afecta a todas las empresas que:
- Desarrollen sistemas de IA en la UE.
- Comercialicen productos o servicios basados en IA dentro del mercado europeo.
- Utilicen IA en sus procesos internos, independientemente de dónde se encuentren.

Principales obligaciones del AI Act
- Clasificación por riesgo: Los sistemas de IA se clasifican en cuatro categorías: riesgo inaceptable, alto, limitado y mínimo. Cada una tiene requisitos específicos.
- Transparencia y gobernanza: Las empresas deberán informar a los usuarios cuando interactúan con IA y garantizar la trazabilidad de los sistemas.
- Evaluaciones de impacto: Para IA de alto riesgo, será obligatorio realizar evaluaciones de impacto y registrar los sistemas en una base de datos europea.
- Supervisión humana: Se exigirá supervisión humana en los procesos críticos para evitar decisiones automáticas injustas o discriminatorias.
¿Está tu empresa preparada?
La entrada en vigor del AI Act supondrá un cambio importante. Aquí tienes algunas preguntas clave para evaluar tu preparación:
- ¿Conoces los sistemas de IA que utilizas y su clasificación según el AI Act?
- ¿Tienes procedimientos para documentar y auditar los algoritmos de IA?
- ¿Estás informado sobre los requisitos de transparencia y cómo comunicarlo a tus usuarios?
- ¿Cuentas con equipos multidisciplinares (legal, técnico, ético) para gestionar la adaptación?
- ¿Has realizado una evaluación de impacto sobre derechos fundamentales en tus sistemas de IA?
¿Qué puedes hacer ahora?
- Haz un inventario: Identifica todos los sistemas de IA en tu empresa.
- Evalúa el riesgo: Clasifica cada sistema según el marco del AI Act.
- Adapta tus procesos: Implementa procedimientos de control, documentación y supervisión.
- Forma a tu equipo: Capacita a tus empleados en las nuevas obligaciones legales y éticas.
- Consulta con expertos: Busca asesoramiento legal y técnico especializado en IA y cumplimiento normativo.
La cuenta atrás ha comenzado. Anticiparse y prepararse es la mejor estrategia para convertir la regulación en una ventaja competitiva. ¿Está tu empresa lista para el AI Act? Si no lo está, ¡contacta con nosotros!
