Puede que estes pensando tu estrategia en agilidad escalada como organizaciĂ³n.
Puede ya hayas dado ya tus primeros pasos en el desarrollo Ă¡gil.
Ya estĂ¡s maduro, pero no tienes claro cual seria tu estrategia en agilidad escalada
EstĂ¡s en ese punto que has realizado un piloto con un solo equipo y quieras aprovechar las ventajas para mĂ¡s equipos.
Pero piensa que no es un proceso lineal, que navegas la incertidumbre y no va a ser fĂ¡cil.
Ya te has encontrado con algunas barreras que te impiden obtener todos los beneficios.
Sea cual sea su situaciĂ³n, ha oĂdo hablar de los marcos Ă¡giles escalados y se pregunta si merece la pena invertir en uno de ellos para pasar al siguiente nivel.
¿QuĂ© significa adoptar la agilidad escalada?
La idea de adoptar la agilidad escalada es adaptarse y seguir siendo competitivo respondiendo rĂ¡pida y adecuadamente a las necesidades de los clientes.
AdemĂ¡s si podemos ir añadiendo toques encantadores para que los clientes vuelvan a por mĂ¡s, pues seria fantĂ¡stico.
En tĂ©rminos prĂ¡cticos, significa extender el trabajo Ă¡gil a todos los equipos, a todos los niveles y en todos los departamentos, incluida la alta direcciĂ³n, y reducir la coordinaciĂ³n y el control al mĂnimo.
Las principales herramientas siguen siendo los valores y principios de la agilidad y para ello te recuerdo que son los equipos autĂ³nomos, la alineaciĂ³n de valores y objetivos, y la responsabilidad y transparencia a todos los niveles, tanto hacia arriba como hacia abajo de lo que queda de una estructura jerĂ¡rquica original.
Evidentemente, te enfrentarĂ¡s a problemas diferentes al extender la agilidad a uno o varios equipos dentro del mismo departamento, que al dar el salto a departamentos mĂ¡s allĂ¡ de la ingenierĂa de software o la informĂ¡tica (donde te recuerdo que se originĂ³ la agilidad).
La variedad de marcos Ă¡giles a escala, la estructura y las prĂ¡cticas que defienden, y los problemas especĂficos que abordan, varĂan.
El mĂ¡s adecuado para ti depende de la fase en la que te encuentres en tu viaje Ă¡gil y de si lo que un marco estĂ¡ diseñado para lograr se ajusta a tus aspiraciones de escalar Ă¡gilmente y, finalmente, convertirte en una empresa Ă¡gil.
Ahora, esto es importante, hay mucho mĂ¡s que hacer que adoptar un marco.
DĂ©jame decirte que adoptar un marco puede no ser la soluciĂ³n, porquĂ© cada organizaciĂ³n es especial y tiene que estar pensando en su propia agilidad escalada.

¿CuĂ¡les son los verdaderos retos de la agilidad escalada?
Un marco de trabajo le ayuda a evitar reinventar la rueda en lo que respecta a la estructura, los procesos y los principios que debe seguir para convertirse en Ă¡gil. Eso es bueno.
Pero los verdaderos retos de una transiciĂ³n Ă¡gil estĂ¡n en un nivel completamente diferente.
Tienen que ver con la mentalidad y la cultura que se necesita para ser verdaderamente Ă¡gil y no hacer la agilidad de negocio.
Eso pasa por soltar (gran parte de) el control y confiar en que todo el mundo quiere dar lo mejor de sĂ mismo.
En otras palabras se puede empezar con:
- Descentralizar las decisiones
- Crear transparencia y alineaciĂ³n en torno a los objetivos estratĂ©gicos y la forma de organizar el trabajo
- Encontrar un equilibrio entre los equipos autĂ³nomos y las dependencias entre equipos
- Cambiar prĂ¡cticamente todo en la forma de organizar el trabajo
- Entregando antes y perfeccionando los productos “in the wild”
- Colaborar en toda su empresa y con sus clientes
- Actualizar, sustituir e integrar sus sistemas de informaciĂ³n para permitir un flujo de informaciĂ³n transparente en toda la empresa
Probablemente esto suene desalentador y no voy a restarle importancia a la tarea y sin embargo, diré que es totalmente posible.
Con formaciĂ³n, prĂ¡ctica, voluntad de fracasar (centrĂ¡ndose en aprender de los resultados que no se prefieren) y un poco de paciencia, podemos hacer que funcione y se disfrute de una empresa Ă¡gil orientada a las personas y a los clientes y de la ventaja competitiva que conlleva.
Mi ConclusiĂ³n
Como ves no me he metido a hablar de marcos sino que me he metido a defender los fundamentos.
De hecho cada marco dice que lo primero que tienes que hacer es no escalar.
Tu estrategia en agilidad escalada debe ser la estrategia de tu organizaciĂ³n y la tuya.
Cosa que parece una paradoja pero se tiene que empezar con buenos fundamentos porquĂ© sino la estructura del escalado caerĂ¡.